Resumen: La Sala estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la administración autonómica contra la sentencia que desestima el recurso contra la diligencia de embargo dictada por la Tesorería General de la Seguridad Social contra un particular de la cantidad concedida como subvención como medida sanitaria para la prevención, contención y control de la pandemia. Discuten las administraciones sobre la existencia o no de un fin concreto al que deba el beneficiario destinar la cantidad asignada, pues de no existir esta finalidad, el embargo es posible antes de que el beneficiario reciba materialmente esta cantidad. En este caso se trata de ayudas otorgadas para el sostenimiento del empleo y la actividad económica en el contexto de la crisis ocasionada por la pandemia y proceden de los fondos europeos dentro de la política agrícola común siendo consideradas fruto de la actividad económica de las personas físicas y jurídicas que percibieron las mismas, ya que no es una ayuda personal, sino condicionada a su situación como agente económico afectado por la declaración de estado de alarma quedando afectadas por los límites de la inembargabilidad que establece la normativa civil.
Resumen: PRIMERO.- D. Anton interpone recurso de apelación frente al Auto de 23 de setiembre de 2021, que ratificó su internamiento en el Hospital de Basurto.
Resumen: Finalizada la relación laboral la trabajadora reclama por salarios debidos, estimándose parcialmente su demanda. En suplicación la parte apporta como nuevo documento acta de conciliación entre la spartres en el procedimientod e despido en que la empresa admite la improcedencia. La Sala estima entonces íntegramente la demanda, que dependía del derecho de la demandante a salarios en tiempo posteriior al despido, reconocidos en conciliación.